top of page
Foto del escritorMariana Calderón

Descubriendo quién soy: Autoconocimiento y cambio.

El 95% de nuestros pensamientos de hoy son iguales a los de ayer y a los de mañana. Cuando uno empieza a pensar distinto y a tener nuevos pensamientos, lo que hace es empezar a conocerse más.

-(Estanislao Bachrach)



¿Te sientes perdido/a sin saber qué quieres hacer con tu vida? ¿Sientes que ya debes tener todo claro debido a tu edad? No te preocupes, todos lo hemos sentido, no te estás quedando atrás, esta es una oportunidad para convertirte en tu mejor versión. 
El autodescubrimiento es un proceso natural y continuo que te ayudará a encontrar tu camino. 

No saber quién eres aún siendo adulto puede abrumarte, pero en realidad es una oportunidad de crecimiento y autodescubrimiento. no saber quién eres aún siendo adulto es una oportunidad para:


•⁠ ⁠Explorar y descubrir nuevas facetas de ti mismo

•⁠ ⁠Crecer y madurar como persona

•⁠ ⁠Desarrollar una identidad única y auténtica

•⁠ ⁠Aceptar la incertidumbre y la ambigüedad

•⁠ Intentar algo nuevo o aprender algo que te interese

•⁠ ⁠Encontrar oportunidades de crecimiento

•⁠ ⁠Cambiar de rumbo o encontrar un nuevo propósito


Aquí te digo como puedes sobrellevar tu proceso:


 

Conectar contigo mismo:


1.⁠ ⁠Escucha tu intuición: Presta atención a tus instintos y sentimientos.

2.⁠ ⁠Reflexiona: Toma tiempo para pensar en tus valores, pasiones y objetivos.

3.⁠ ⁠Medita: Calma tu mente y conecta con tu interior.

4.⁠ ⁠Escribe: Anota tus pensamientos, sentimientos y sueños.


Ser compasiva contigo:


1.⁠ ⁠Acepta tus errores: No te juzgues, aprende de ellos.

2.⁠ ⁠Valora tus logros: Celebra tus éxitos, no importa cuán pequeños sean.

3.⁠ ⁠* Sé amable*: Trátate con la misma compasión que ofrecerías a un amigo.

4.⁠ ⁠No te compares: Cada persona tiene su propio ritmo y camino.


Identifica y atiende tus necesidades:


1.⁠ ⁠Reconoce tus deseos: ¿Qué te hace feliz? ¿Qué te llena?

2.⁠ ⁠Establece prioridades: ¿Qué es lo más importante para ti?

3.⁠ ⁠Comunica tus necesidades: Expresa tus necesidades a los demás.

4.⁠ ⁠Cuida tu bienestar: Atiende tus necesidades físicas, emocionales y mentales.


Se paciente:


1.⁠ ⁠No te apresures: El autodescubrimiento es un proceso lento.

2.⁠ ⁠Confía en ti: Tienes la capacidad de encontrar tu camino.

3.⁠ ⁠Celebra pequeños logros: Reconoce tus avances.

4.⁠ ⁠Busca apoyo: Rodéate de personas que te apoyen y te entiendan.


Recuerda, el autodescubrimiento es un viaje, no un destino. Sé paciente, compasiva y amable contigo misma. Con el tiempo, encontrarás tu camino y descubrirás quién eres y qué quieres hacer con tu vida

Te invito a cuestionarte las siguientes preguntas:

⁠¿Qué paso vas a dar hoy para conectar contigo misma?

⁠¿Cómo vas a ser más compasiva contigo esta semana?

¿Que necesidad tienes e ignoras por sentirte culpable?


Comparte tus respuestas y reflexiones en los comentarios. Estoy aquí para apoyarte en tu viaje de autodescubrimiento, recuerda que Psicolovelic es un espacio seguro para tu proceso de psicoterapia.

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page